| BLOG OFICIAL

Bienvenidos al Blog oficial de la Sagrada Imagen de Ntra. Sra. La Sma. Virgen de los Dolores de Granada. (Devoción privada)

1/09/25

| HISTORIA

SAGRADA IMAGEN DE NTRA. SRA. LA SMA. VIRGEN DE LOS DOLORES.

La Santísima Virgen de los Dolores, es una imagen devocional del siglo XXI, realizada por el escultor granadino D. Mario Melero Jiménez (2002 - actualidad) a sus 21 años.

Se trata de la primera dolorosa documentada de dicho escultor. Fue bendecida como devoción privada por el párroco D. Jesús Ramírez Barrancos el 10 de junio de 2024, bajo la advocación “Sagrada Imagen de Nuestra Señora la Santísima Virgen de los Dolores”.

Como imagen de vestir, su iconografía es compleja, pues representa un instante que podría estar sucediendo entre la Crucifixión de Jesús (Evangelio de Juan 19, 17-39) y el Descendimiento de la cruz (Evangelio de Marcos 15, 42-46).

Observamos un modelo “original” dentro del estatus de dolorosa, destacando detalles como:

Facciones: La imagen presenta las facciones “naturales” de una mujer de entre 48 y 50 años de edad (históricamente), que, con la cabeza inclinada hacia atrás, los ojos cerrados e hinchados debido a un largo periodo de llanto y al cansancio, transmite al espectador el profundo dolor de una madre tras la pérdida de su hijo en la cruz.

Lágrima: Una delicada lágrima se desliza por el cuello de la Virgen, acentuando el sentimiento de dolor y compasión.

Manos: Las manos están posicionadas de una manera original y compasiva, añadiendo una capa adicional de emoción y realismo a la obra.

LA VIRGEN EN EL MONASTERIO CISTERCIENSE DE SAN BERNARDO DE GRANADA.

En la tarde del domingo 16 de junio de 2024 se presentó en el coro bajo del Monasterio Cisterciense de San Bernardo de Granada (regentado por la Asociación Arsconditus) de manera privada.

REPERCUSIÓN.

Desde TG7, Canal Sur, El Debate o Ideal, hasta grandes cadenas nacionales como Telecinco visitaron personalmente la imagen, pues había despertado la opinión y el interés de gran parte del público por su naturalismo. Su autor, dejaba claro que camuflar el dolor real de la madre de Dios, era como quitar el mérito al esfuerzo que hicieron ambos (madre e hijo) por nosotros.

SAGRADA Y MILAGROSA.

La Imagen fue llamada “Milagrosa” por parte del pueblo, pues desde que en la mañana del 17 de junio de 2024 (día después de su presentación), una mujer diera testimonio de un primer milagro al ser llamada para una operación la cual llevaba esperando dos años tras pedírselo el día de antes, los siguientes ocho meses se registrarían una docena más: Desde encontrar trabajo o dar el alta a una bebé prematura, hasta librar a un niño de un cáncer. (Todos documentados)

Todos estos milagros, quedan reflejados en el "Pecherín Devocional" el cual custodia los broches donados en forma gratitud, pero también como promesa o simplemente como gesto de devoción y amor de los devotos.
 
El monasterio, lugar de albergue, había recibido de la manera más humilde a su "peregrina" más especial. La gente comenzó a visitar la imagen, granadinos y turistas de diferentes partes del mundo, desde los más jóvenes a los más ancianos que se arrodillaban, rezaban o hacían reverencias ante ella. 

Los días que la capilla permanecía cerrada, tenía que ser abierta debido a que la gente tocaba al claustro para poder venerarla, así como mensajes anónimos que relataban cómo conocieron el lugar gracias a sus los milagros y cómo se convirtió en su devoción, llamándola “La Milagrosa”, “La Virgen”, “Madre”, “La Señora" o "Peregrina de San Bernardo”.

La historia se sigue escribiendo a día de hoy, recibiendo numerosas visitas y oraciones de aquellos que la necesitan.

| HISTORIA

SAGRADA IMAGEN DE NTRA. SRA. LA SMA. VIRGEN DE LOS DOLORES . La Santísima Virgen de los Dolores, es una imagen devocional del siglo XXI, rea...